«Jérome Lejeune, el descubridor de la causa del síndrome de Down, se convirtió en un defensor de los no nacidos. Por esta misma razón, la Academia de Oslo le negó el galardón y perdió la financiación para realizar nuevas investigaciones.»
«Ha pasado a la historia como el descubridor de la anomalía cromosómica Trisomia 21 que permite el diagnóstico precoz del síndrome de Down. Sin embargo, el francés Jérôme Lejeune (1926-1994) pasó del prestigio profesional y el reconocimiento de toda la comunidad científica a una encarnizada persecución mediática por su oposición frontal y declarada al aborto.
La vida de Jérôme Lejeune es una historia agridulce de repetidos éxitos y fracasos. Con sólo 33 años, en 1959, descubrió la causa del síndrome de Down, que le convirtió en uno de los padres de la genética moderna. Con esta conquista científica vinieron otros muchos logros en su carrera: en 1962, fue designado como experto en genética humana en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dos años después fue nombrado director del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia y ocupó la primera cátedra de Genética Fundamental en la Facultad de Medicina de la Sorbona. Tenía, por tanto, todas las papeletas para ser galardonado con el Premio Nobel. Pero ese apreciado galardón nunca llegó.»
[ ler o resto ]
Parabéns pelo artigo e também pelo humor corrosivo, por inteligente, da foto!
Cumpts
GostarGostar
Comentar por Inspector Jaap — Domingo, 5 Agosto 2012 @ 11:09 am |
Ao que isto chegou ! A inversão totalitária dos valores é obra macabra.
Que espécie de modernismo e pluralidade é esta que permite que hoje se defenda a cultura da morte? E julgamo-nos uma civilização avançada.
É de rir, já não somos «bárbaros com electrodomésticos em casa», evoluímos para «neobárbaros» com forquilhas e gadanhas dentro do guarda-fatos.
GostarGostar
Comentar por Filipe Crisóstomo (@Skedsen) — Segunda-feira, 6 Agosto 2012 @ 1:54 pm |